Cuando el tamal tenía prestigio
Written by Julián Estrada Ochoa on
Durante la Navidad, algunas familias han cambiado las recetas tradicionales colombianas por preparaciones foráneas. ¿Qué tanto ha cambiado la mesa navideña del país?
-
Alimentación
Cuando el tamal tenía prestigio
Durante la Navidad, algunas familias han cambiado las recetas tradicionales colombianas por preparaciones foráneas. ¿Qué tanto ha cambiado la mesa navideña del país? -
Actividad física
Mujeres y fútbol: contra todas las dificultades
La fiebre del fútbol es imparable: cada vez hay más equipos, torneos y clubes para jugar en las ciudades. Y los que se especializan en mujeres crecen en cantidad y calidad. -
Tiempo libre
Trabajar con arcilla: La magia del barro
Trabajar con arcilla puede transformar una experiencia creativa en una herramienta de autoconocimiento y meditación. -
Salud
Dónde acudir en caso de un diagnóstico VIH
¿A dónde podemos acudir cuando el diagnóstico de VIH es positivo? Esta es una guía para personas seropositivas, sus parejas y familiares. -
Salud
Vacunación en adultos
La vacunación es una medida de salud pública que salva la vida de niños y adultos por igual. Un experto nos cuenta cuáles son las vacunas que todo adulto debe tener. -
Belleza
5 apuntes para prevenir el cáncer de piel
Los dermatólogos coinciden en que la mejor forma de prevenir el cáncer de piel es usando bloqueador solar y hacer varias aplicaciones durante el día.
-
Salud
Una gripa en Nueva York
Una gripa nos puede llegar a todos y en el momento menos esperado, incluso cuando en un viaje de descanso o de trabajo. -
Salud
Estoy esperando un trasplante de riñón
Desde que Rosalba Garzón ingresó al Programa de Trasplantes de Colsanitas está lista para recibir la llamada que cambiará su vida. -
Salud
El Alzheimer de mi madre
Cerca de 50 millones de personas en el mundo padecen Alzheimer. Este es un testimonio. -
Salud
Ocho preguntas sobre la vitamina D
Actualmente es tan común la deficiencia de vitamina D que los especialistas están considerándola un problema de salud pública. ¿Cómo obtenerla? -
Salud
Esta soy yo después del cáncer
A la autora le extrajeron del abdomen un tumor que pesó cuatro kilos y medio. Este es un recuento de su relación con la enfermedad. -
Salud
Ocho preguntas sobre la “pastilla del día después”
La pastilla de emergencia es uno de los métodos de anticoncepción de los que dispone toda mujer para cuidar su cuerpo y llevar una vida sexual plena y responsable. -
Salud
Trastornado, obsesionado y compulsivo
El trastorno obsesivo compulsivo, o TOC, va mucho más allá de saltarse las rayas en las aceras. Un testimonio. -
Salud
VPH, o el virus de la desinformación
En la prevención del cáncer de cuello uterino la vacuna contra el virus del papiloma humano es preponderante.
-
Actividad física
Mujeres y fútbol: contra todas las dificultades
La fiebre del fútbol es imparable: cada vez hay más equipos, torneos y clubes para jugar en las ciudades. Y los que se especializan en mujeres crecen en cantidad y calidad. -
Actividad física
La Chorrera: el poder de una cascada
Muy cerca del municipio de Choachí se encuentra La Chorrera, la cascada más alta del país en caída escalonada. Un paraíso escondido a solo una hora de Bogotá. -
Actividad física
Nadar: el ejercicio más completo
Nadar favorece diferentes sistemas corporales como el cardiovascular, el pulmonar y el osteoarticular, conformado por huesos, articulaciones, cartílagos y músculos. -
Actividad física
Naturaleza: caminatas para perros y amos
Caminar en medio de la naturaleza en compañía de su perro es el plan que eligen muchos bogotanos. Estos son algunos grupos que ofrecen este servicio. -
Actividad física
Las lesiones más frecuentes al correr
Desgarros, contracturas musculares y esguinces son algunas de las lesiones más comunes en los corredores. A veces se manifiestan tímidamente y pueden agravarse. -
Actividad física
Un ultramaratonista con subidas y bajadas
Julián Castaño tiene el mejor tiempo y posición que haya alcanzado un corredor colombiano en una de las carreras de montaña más importantes del mundo. Esta es su historia. -
Actividad física
Óscar Córdoba: "Como vivo, juego"
Es uno de los grandes arqueros de la historia de Colombia. Hoy día, como conferencista y comentarista de fútbol, mantiene la sencillez y la disciplina que lo llevaron a la fama. -
Actividad física
Fortalecer los músculos con o sin pesas
Tanto los ejercicios que se realizan con el propio peso del cuerpo como los que incluyen cargas adicionales trabajan el fortalecimiento muscular.
-
Alimentación
Niños: la comida está servida
Inculcar hábitos alimenticios a los más pequeños es una tarea de paciencia. Varios especialistas nos explican cómo hacerlo. -
Actividad física
Cronoescalada a Patios
Subir a patios puede ser una aventura para toda la familia. No se necesita más que una bicicleta y buena energía. -
Salud
Las memorias vacías de mi abuela
Este es un testimonio fotográfico. Fotos tomadas por un nieto a su abuela con Alzheimer durante los días más duros de la enfermedad. -
Salud
Cinco soluciones para el mal aliento
Suena la alarma, empieza otro día, suspiramos y… ¡uf, que olor! Estas son las principales causas de la halitosis. -
Alimentación
El tesoro del casabe
Existe un producto cuya trascendencia histórica e importancia cultural equipara al maíz en América. Nos referimos a la mitológica yuca. -
Belleza
Tatiana Calderón
La piloto bogotana fue la primera mujer latinoamericana en conducir un auto de Fórmula Uno. -
Belleza
Cuidados en el embarazo
Con las hormonas trabajando a toda máquina llegan el aumento de peso, las estrías y la flacidez, entre otros. -
Alimentación
Pez león: el forastero indeseable (y sabroso)
Se trata de una amenaza para el equilibrio de los ecosistemas marinos en el Caribe. La alternativa para controlarla es que entre a la dieta de los hogares colombianos. -
Vida
Mario Hernández se reinventa todos los días
Desplazado por la violencia y huérfano a los diez años. Ambas tragedias le dieron el impulso para salir adelante y arriesgarse en muchos negocios.