Turismo depredador
Más de mil millones de personas viajaron por el mundo en el último año. Este fenómeno tiene el nombre de “turismo excesivo”, o “sobreturismo”.
Compromisos ambientales internacionales: ¿por qué nos deben importar?
Los compromisos y acuerdos ambientales que firman los países son una de las herramientas para mitigar el impacto del ser humano sobre el planeta.
Glosario del consumo responsable
Todo lo que necesita saber para ser un consumidor consciente en tiempos de cambio climático y superpoblación.
Aves migratorias en Colombia
Alrededor de 800 millones de aves llegan a Colombia o pasan por el país en cada ciclo de migración. Sin embargo, esta población se reduce cada año.
Los 10 errores más comunes al reciclar
Por falta de información todavía se cometen muchos errores que echan por tierra el esfuerzo y las buenas intenciones al reciclar.
Cinco casos exitosos de reforestación
La reforestación es una respuesta poderosa para mitigar el cambio climático, los efectos de las sequías y las inundaciones.
Un café con los aromas del mar
Caficultores de Santa Marta y sus alrededores integran una red que produce y comercializa café orgánico en Colombia, Estados Unidos, Japón y Holanda.
¿Cómo ser más ecológico?
No tiene que sembrar su propia comida para tener conciencia ecológica. Bastan pequeñas acciones para contribuir con un planeta menos contaminado.
El desalentador futuro de los nevados colombianos
Los nevados en Colombia son especies en vía de extinción. El aumento de la temperatura global los condenó a desaparecer de nuestro paisaje.
Aseo amigable con el planeta
¿Qué es un producto de aseo ecológico? ¿Es lo mismo “ecológico” que“biodegradable”? ¿Por qué nunca los vemos en los supermercados, o los vemos tan poco?
Carros ecoamigables
Cada vez hay más carros eléctricos, híbridos (que usan electricidad y gasolina o diésel) y a gas. ¿Cómo está Colombia al respecto?
Defensor de orquídeas
Hace 35 años empezó a coleccionar flores, y desde hace ocho muestra al público sus 6.800 ejemplares de orquídeas.